Publicado el día
Autoretratos de Pinazo de varios colores

Hemos dedicado buena parte de este curso a Pinazo, con motivo del «Año Pinazo» que se celebra en 2016 en conmemoración al centenario de su muerte. Todo el trabajo se plasmó en la exposición Homenaje a Pinazo que organizamos en el Centre Cultural Xicranda de Godella.


Publicado el día
#39AñosKoynos

Cada mes de noviembre es especial en Koynos Cooperativa Valenciana. Este año celebramos el 39º aniversario de la fundación de la cooperativa y por eso tenemos el calendario lleno de actividades. ¡Mira! Asistiremos a espectáculos de magia, iremos al cine, asistiremos a talleres de la Fundación Bancaja y celebraremos la comida de familias en Koynos, una de las actividades más especiales del curso.


Publicado el día
Nueva entrada, baño adaptado y nueva iluminación de la vivienda

La Fundación ONCE, a través del  Programa de Infraestructuras Regionales, ha cofinanciado las obras de adecuación realizadas en el inmueble situado en la calle Santa Teresa 13 de Godella, a 70 metros de la sede central de nuestra cooperativa. El objetivo de la adecuación es hacer viable el crecimiento en la capacidad de atención del nuestro Centro Ocupacional en un número de 10 plazas.


Publicado el día
Dos pies descalzos con arena en la planta

El pie humano es una maravillosa obra de ingeniería biológica localizado en el extremo distal de los miembros inferiores, compuesto por 26 huesos que forman diversas articulaciones y una gran cantidad de cartílagos, músculos, ligamentos, tendones... Está diseñado para repartir las cargas de nuestro cuerpo de una manera adecuada al entrar en contacto con el suelo, ya sea en estático o en dinámico.


Publicado el día
Alumnos preparando un decorado para el teatro

El aprendizaje basado en proyectos es una metodología que permite a los alumnos tanto la adquisición de conocimientos como el desarrollo de competencias, actitudes y valores. Mediante la elaboración de proyectos que dan respuesta a problemas de la vida real los alumnos se convierten en protagonistas de su propio aprendizaje y desarrollan su autonomía y responsabilidad.


Publicado el día
El director de nuestro Centro de Educación Especial, Vicente Ibáñez, en la mesa redonda en el Museo de Etnología de València.

El pasado día 6 participamos en las Jornadas Antropología y Discapacidad, organizadas por el Instituto Universitario de Antropología y l'Associació Valenciana d'Antropologia en el Museo de Etnología de Valencia. En la mesa redonda “Estructuras en diálogo", expusimos algunas conclusiones sobre la evolución de nuestra cooperativa desde su fundación, y el contexto en el que se creó, hasta hoy. En este artículo repasamos nuestra historia, su contexto y nuestros planes para el futuro.


Publicado el día
Cartel del Día del Síndrome de Down 2016. Texto (en inglés): Join us for World Down Syndrome Day. 21 March 2016 marks the 11th anniversary of World Down Syndrome Day (WDSD) and each year the voice of people with Down syndrome, and those who live and work with them, grows louder.

En diciembre de 2011, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 21 de marzo Día Mundial del Síndrome de Down.

El objetivo de la celebración de este Día es aumentar la conciencia pública sobre la cuestión y recordar la dignidad inherente, la valía y las valiosas contribuciones de las personas con discapacidad intelectual como promotores del bienestar y de la diversidad de sus comunidades. También quiere resaltar la importancia de su autonomía e independencia individual, en particular la libertad de tomar sus propias decisiones.